Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Juan Catalano: entre el rosario y la gorra del Che, por Irina Bondarenco

  Un retrato de la hermandad como forma de vida Pintor, músico y narrador de anécdotas, Catalano repasa una vida marcada por contradicciones fértiles: la formación católica y los mandatos sicilianos, la disciplina militar y la contracultura hippie, la fidelidad amorosa y la comunidad como horizonte. Aunque no se reconozca como tal, es referente del arte plástico misionero y parte de su obra integra el patrimonio cultural de la provincia. Entre pinceles, cuadros y una gorra estilo Che Guevara, deja un consejo a su nieto que resume su credo vital: “Sé bueno con los vecinos. Eso alcanza para ser feliz.” En una casa antigua del centro de Posadas, la puerta siempre está abierta. Su mesa de trabajo mira a un ventanal que da a la calle: sobre ella descansan una pinza, un martillo, pinceles, un cenicero y papeles sueltos. Lo rodean cuadros de su autoría y libros apilados que se mezclan con herramientas. Entre idas y vueltas de visitantes, Juan Catalano, a los 80 años —y a días de cumplir...

Últimas entradas

Osvaldo Pontecorvo: luminoso y transparente como el cristal que talla, por Julieta Paez

El que escuchó hablar al río, por Irina Bondarenco

Walter Romero: de la costa del río a los discos de oro y platino, por Miguel Evaristi Franco

Crudo- 113Vicios, por Silvana Haro

EL HOMBRE ORQUESTA, por Patricio Beltrami

EL CISNE DE MI BARRIO HABLA ALEMÁN, por Sofía Feinstein

AVANtureros, la esencia de David, por Gabriela Riera

Retratos del Molino

Filosofía a la gorra